Funciones:
-Identificar las fortalezas y palancas de cambio que faciliten el éxito en el desarrollo del Plan, así como las debilidades y carencias.
-Identificar los procedimientos y protocolos susceptibles de revisarse y solicitar la actualización.
-Emitir recomendaciones para la adecuación y mejora de la calidad asistencial de las personas afectadas.
-Proponer la estrategia comunicativa que permita trasladar de forma transparente y esmerada la información a los agentes implicados y al conjunto de la ciudadanía.
Composición:
-Presidencia: Director/a general de Planificación en Salud.
-Vocales:
- Un/a representante de la Dirección general de Planificación en Salud.
- Un/a representante de la Dirección general de Ordenación Profesional y Regulación Sanitaria.
- Un/a representante del CatSalut.
- Tres representantes de las entidades proveedoras (EQUIS, UCH y CSSC).
- Cuatro/Cinco representantes de asociaciones representantes de los afectados (pacientes y familiares) para las SSC del Consejo Consultivo de Pacientes de Cataluña.
- Un/a representante de la Secretaría de Atención Sanitaria y Participación.
- Un/a representante de los coordinadores de las unidades de expertesa territorial.
Normativa: Definida en el Plan operativo
Departamento de adscripción: Salud
Compartir