" class="part-icon-bars">

Plan director urbanístico de las actividades de camping

Programa de participación del Plan director urbanístico de las actividades de camping

Fase 7 de 7
Retorno 31/07/2019 - 30/09/2019
Fases del proceso

Cambios en "Mesa 3 Eje 3- Medio ambiente y paisaje"

Comparar el modo de visualización:

Descripción (Castellano)

  • -

    Las actividades de camping tienen unas características propias que según el modelo elegido conllevan una fuerte urbanización del suelo, por lo que tiene un impacto apreciable sobre el medio y el paisaje. Ya el planeamiento territorial las califica de tipo B, aquellas que no aportan valor al medio rural.

    Objetivos:

    · Conocer las preocupaciones del sector y del la ciudadanía respecto a los impactos de las actividades de camping en el medio y en el paisaje.

    · Compatibilizar las actividades económicas y los valores naturales y paisajísticos.

    · Analizar las problemáticas ambientales en función del territorio: playa / medio rural / montaña.

    Si desea participar se puede inscribir aquí.


  • +

    Las actividades de camping tienen unas características propias que según el modelo elegido conllevan una fuerte urbanización del suelo, por lo que tiene un impacto apreciable sobre el medio y el paisaje. Ya el planeamiento territorial las califica de tipo B, aquellas que no aportan valor al medio rural.

    Objetivos:

    · Conocer las preocupaciones del sector y del la ciudadanía respecto a los impactos de las actividades de camping en el medio y en el paisaje.

    · Compatibilizar las actividades económicas y los valores naturales y paisajísticos.

    · Analizar las problemáticas ambientales en función del territorio: playa / medio rural / montaña.


  • -<p>Las actividades de camping tienen unas características propias que según el modelo elegido conllevan una fuerte urbanización del suelo, por lo que tiene un impacto apreciable sobre el medio y el paisaje. Ya el planeamiento territorial las califica de tipo B, aquellas que no aportan valor al medio rural.</p><p>Objetivos:</p><p>· Conocer las preocupaciones del sector y del la ciudadanía respecto a los impactos de las actividades de camping en el medio y en el paisaje.</p><p>· Compatibilizar las actividades económicas y los valores naturales y paisajísticos.</p><p>· Analizar las problemáticas ambientales en función del territorio: playa / medio rural / montaña.</p><p>Si desea participar se puede inscribir <a href="http://territori.gencat.cat/ca/06_territori_i_urbanisme/planejament_urbanistic/inscripcions-debats-pdu-camping/index.html" target="_blank">aquí.</a></p><p><br></p>
  • +<p>Las actividades de camping tienen unas características propias que según el modelo elegido conllevan una fuerte urbanización del suelo, por lo que tiene un impacto apreciable sobre el medio y el paisaje. Ya el planeamiento territorial las califica de tipo B, aquellas que no aportan valor al medio rural.</p><p>Objetivos:</p><p>· Conocer las preocupaciones del sector y del la ciudadanía respecto a los impactos de las actividades de camping en el medio y en el paisaje.</p><p>· Compatibilizar las actividades económicas y los valores naturales y paisajísticos.</p><p>· Analizar las problemáticas ambientales en función del territorio: playa / medio rural / montaña.</p><p><br></p>
Supresiones
  • -

    Las actividades de camping tienen unas características propias que según el modelo elegido conllevan una fuerte urbanización del suelo, por lo que tiene un impacto apreciable sobre el medio y el paisaje. Ya el planeamiento territorial las califica de tipo B, aquellas que no aportan valor al medio rural.

    Objetivos:

    · Conocer las preocupaciones del sector y del la ciudadanía respecto a los impactos de las actividades de camping en el medio y en el paisaje.

    · Compatibilizar las actividades económicas y los valores naturales y paisajísticos.

    · Analizar las problemáticas ambientales en función del territorio: playa / medio rural / montaña.

    Si desea participar se puede inscribir aquí.


Adiciones
  • +

    Las actividades de camping tienen unas características propias que según el modelo elegido conllevan una fuerte urbanización del suelo, por lo que tiene un impacto apreciable sobre el medio y el paisaje. Ya el planeamiento territorial las califica de tipo B, aquellas que no aportan valor al medio rural.

    Objetivos:

    · Conocer las preocupaciones del sector y del la ciudadanía respecto a los impactos de las actividades de camping en el medio y en el paisaje.

    · Compatibilizar las actividades económicas y los valores naturales y paisajísticos.

    · Analizar las problemáticas ambientales en función del territorio: playa / medio rural / montaña.


Supresiones
  • -<p>Las actividades de camping tienen unas características propias que según el modelo elegido conllevan una fuerte urbanización del suelo, por lo que tiene un impacto apreciable sobre el medio y el paisaje. Ya el planeamiento territorial las califica de tipo B, aquellas que no aportan valor al medio rural.</p><p>Objetivos:</p><p>· Conocer las preocupaciones del sector y del la ciudadanía respecto a los impactos de las actividades de camping en el medio y en el paisaje.</p><p>· Compatibilizar las actividades económicas y los valores naturales y paisajísticos.</p><p>· Analizar las problemáticas ambientales en función del territorio: playa / medio rural / montaña.</p><p>Si desea participar se puede inscribir <a href="http://territori.gencat.cat/ca/06_territori_i_urbanisme/planejament_urbanistic/inscripcions-debats-pdu-camping/index.html" target="_blank">aquí.</a></p><p><br></p>
Adiciones
  • +<p>Las actividades de camping tienen unas características propias que según el modelo elegido conllevan una fuerte urbanización del suelo, por lo que tiene un impacto apreciable sobre el medio y el paisaje. Ya el planeamiento territorial las califica de tipo B, aquellas que no aportan valor al medio rural.</p><p>Objetivos:</p><p>· Conocer las preocupaciones del sector y del la ciudadanía respecto a los impactos de las actividades de camping en el medio y en el paisaje.</p><p>· Compatibilizar las actividades económicas y los valores naturales y paisajísticos.</p><p>· Analizar las problemáticas ambientales en función del territorio: playa / medio rural / montaña.</p><p><br></p>
Número de versión 22 de 26 Mostrar todas las versiones Volver al encuentro
Autoría de la versión
Avatar: Flavia Galmarini Flavia Galmarini
Versión creada el 22/05/2019 13:55