" class="part-icon-bars">

Participación ciudadana en relación con las enfermeras y enfermeros de Catalunya

#benestarsaluticures Participe en la transformación del modelo de cuidados de Catalunya

Fase 1 de 2
Fase de participación 13/05/2024 - 03/06/2024
Fases del proceso
Ayuda

Son debates estructurados en torno a políticas públicas para incorporar las voces de la ciudadanía en las decisiones del Gobierno.

Puedes hacer tus aportaciones en línea, asistir a sesiones presenciales o consultar las aportaciones de otros participantes.

Cerrar la ayuda

Acerca de este proceso

Este proceso pertenece a Proceso

Los cambios demográficos, sociales, asistenciales, tecnológicos y económicos que experimenta nuestro entorno sitúan el sistema sanitario ante diferentes retos. Para afrontarlos, son necesarias transformaciones que permitan adaptarse adecuadamente a esta nueva realidad.

En este contexto, las enfermeras y enfermeros son esenciales en una visión integral e integrada de la atención a la salud y el bienestar. Por este motivo se está elaborando la Estrategia de bienestar, salud y cuidados de Catalunya, que establecerá la visión de dónde quieren estar las enfermeras dentro de 25 años, así como las líneas clave para los próximos 5 años.

Introducción

En el marco de la elaboración de la Estrategia de bienestar, salud y cuidados de Catalunya, se inicia un proceso de participación con la ciudadanía con el objetivo de recoger sus preferencias y expectativas en relación con las enfermeras y enfermeros en el sistema catalán de salud.

Esta participación será telemática, por medio de un formulario, que estará activo del 13 de mayo al 3 de junio de 2024.


¿Cómo participar?

Respondiendo a un formulario donde hay diferentes situaciones basadas en los valores y las actuaciones que desarrollan los enfermeros y las enfermeras en el sistema catalán de salud.

Ninguna de las preguntas, excepto las iniciales, marcadas con un asterisco, es de respuesta obligatoria.

La pregunta final de este formulario es un campo abierto, que trata sobre cuál tiene que ser el papel de los enfermeros y enfermeras en los próximos diez años.

Para contestarla, hay que tener en cuenta que las aportaciones no pueden hacer referencia a casos o temas personales, relacionados, por ejemplo, con una enfermedad, o específicos, por ejemplo, sobre un servicio asistencial o un centro sanitario.

Para hacer llegar consultas, sugerencias y quejas de este tipo, existe el buzón de contacto por internet del CatSalut, el CatSalut en el territorio y el propio centro sanitario.


¿Qué se hará con esta participación?

Una vez finalizada la fase participativa, se elaborará el Documento resumen de la participación ciudadana donde se incluirá la información que se obtenga de la explotación de las respuestas al formulario, tanto a nivel cuantitativo como cualitativo.

Este documento resumen se publicará en este mismo espacio, y la información también se trasladará a los integrantes del Grupo Estratégico del Proyecto, para que la tenga en cuenta en el proceso de elaboración de la Estrategia de bienestar, salud y cuidados.


¿Qué se recogerá en el Documento resumen de la participación ciudadana?

En caso de que haya una elevada participación, puede ser que diferentes aportaciones traten un mismo tema. Ante este supuesto, la información se podrá presentar de forma agregada y/o resumida en el Documento resumen de la participación y, por lo tanto, no se incluirá la literalidad de lo que se respondió.


¿Qué no se recogerá en este documento?

No se incluirán:

  • Contenidos que hagan referencia a casos y/o temas particulares.
  • Acciones en relación con un servicio asistencial y/o centro sanitario específico.
  • Aportaciones que no hagan referencia a los valores, actuaciones y expectativas con respecto a los enfermeros y enfermeras de Catalunya.
Qué se decide Se recoge la percepción del grado de importancia de los valores y las actuaciones del personal de enfermería, desde el punto de vista de la ciudadanía. También se pregunta sobre el papel que esta profesión debe tener en el sistema catalán de salud en los próximos diez años.
Quién participa Ciudadanía con interés sobre el papel de la enfermería en el sistema catalán de salud.
Cómo se decide A través de un mecanismo de escucha activa telemático, abierto a toda la ciudadanía.
Departamento Departamento de Salud
Ámbito Salut
Grupo promotor Departamento de Salud
Unidad promotora Gerència de Cures Infermeres del Servei Català de la Salut
Entidades dinamizadoras Secretaria d'Atenció Sanitària i Participació
Coste 0,00 €
Dispone de retorno No
Fecha de inicio 13 de mayo de 2024
Fecha de finalización 3 de junio de 2024
Referencia: II-PART-2024-04-686

Compartir enlace:

Por favor, pega este código en tu página:

<script src="https://participa.gencat.cat/processes/benestar-salut-cures/embed.js?locale=es"></script>
<noscript><iframe src="https://participa.gencat.cat/processes/benestar-salut-cures/embed.html?locale=es" frameborder="0" scrolling="vertical"></iframe></noscript>

Estadísticas

9

Participantes

5

Seguidoras

745

Respuestas