#èTIC2019 - Derechos y responsabilidades digitales
-
Espai Francesca BonnemaisonCarrer de Sant Pere Més Baix, 7, 08003 Barcelona
-
19:00 PM - 21:00 PM CET
Abierta, inclusiva, en construcción constante y siguiendo un modelo de governanza con pluralidad de actores, la primera propuesta de la Carta catalana por los derechos y las responsabilidades digitales entró recientemente en un primer periodo de participación ciudadana y de revisión de personas expertas de alrededor del mundo.
El grupo de trabajo inicial, formado por profesionales de diversos ámbitos (activistas sociales y digitales, juristas, representantes públicos, sector privado, personas expertas en relaciones internacionales y personal académico e investigador), ha consensuado una nueva versión de la Carta que tiene en cuenta las contribuciones recibidas. A la vez, se desarrollan procesos específicos con colectivos y ámbitos que durante la primera fase de participación ciudadana se ha detectado que requieren un trabajo más especializado.
Para compartir la evolución de la Carta, y con vocación de contribución al debate global, la jornada èTIC2019 incluye el siguiente programa:
· 17.30h Acreditaciones
· 18.00h Bienvenida: David Ferrer i Canosa, secretario Políticas Digitales
· 18.10h Ponencia inicial: Selva Orejón, périto judicial en identidad digital, experta en reputación online
· 18.30h Mesa debate: Modera y presenta la Carta catalana por los derechos y las responsabilidades digitales Joana Barbany i Freixa, directora general de Sociedad Digital
Albert Cañigueral, explorador, consultor y divulgador sobre plataformas digitales y el futuro del trabajo
Genís Roca, arqueólogo, empresario, experto en Internet
Albert Royo i Mariné, politólogo, consultor experto en relaciones internacionales
· 19.30h Copa de cava - networking
Pueden consultar toda la información en el web de la jornada.
Este es el vídeo completo de la jornada, que se emitió por streaming:
Compartir