" class="part-icon-bars">

Modificación del planeamiento del ámbito residencial Poble Nou Nord de Llers

Proceso participativo previo a la modificación del planeamiento vigente

Fase 3 de 3
Retorno 15/11/2023 - 12/06/2024
Fases del proceso
Ayuda

Son debates estructurados en torno a políticas públicas para incorporar las voces de la ciudadanía en las decisiones del Gobierno.

Puedes hacer tus aportaciones en línea, asistir a sesiones presenciales o consultar las aportaciones de otros participantes.

Cerrar la ayuda

Acerca de este proceso

Este proceso pertenece a Proceso

El INCASÒL y el Ayuntamiento de Llers impulsan un proceso de participación ciudadana determinado para definir la nueva propuesta de planeamiento para el sector residencial Poble Nord del municipio.

El planeamiento vigente aprobado en 2008 necesita una modificación que actualice las propuestas del plan en el contexto de hoy en términos socioeconómicos, atendiendo a la demanda presente de vivienda y a la necesidad de activar dinámicas locales que contribuyan a la vitalidad del pueblo; desde la vertiente paisajística y patrimonial, velando por el reconocimiento de los elementos existentes que hacen único el lugar; y también desde el punto de vista medioambiental, para dar respuesta a la situación de emergencia climática en la que nos encontramos, dirigiendo la mirada hacia la transición verde y digital que apunta la Agenda de los Pueblos y Ciudades Cataluña 2050.

Aparte, hay dos aspectos singulares que invitan a hacer una reflexión colectiva sobre este ámbito del planeamiento de Llers: su situación entre el casco antiguo del municipio y el Poble Nou, construido por el “Servicio Nacional de Regiones Devastadas y Reparaciones” después de la Guerra Civil y, por otra parte, las características de la finca amurallada que ocupa la parte central del ámbito, donde todavía se conservan los muretes y estructuras de riego que organizaban los antiguos espacios de cultivo, a pesar de no tratarse de elementos catalogados.

Estas particularidades, no reconocidas en el planeamiento vigente, apuntan hacia una intervención sensible que encuentre el equilibrio entre la necesidad de atender a la demanda residencial, y la de completar y mejorar la conexión de los dos núcleos urbanos del pueblo; con la apreciación y el respeto por lo que hace especial este espacio.


¿Sobre qué debatiremos?


  1. IDENTIDAD: vinculado a la memoria del sitio, la especificidad, el patrimonio cultural/ social/ natural, ...
  2. VIDA COTIDIANA: relacionado con la conformación de los espacios y su uso diario y/o excepcional, la movilidad, los servicios y equipamientos, el modelo de vivienda, la calidad ambiental, ... todo lo que necesitamos o que no queremos en nuestro día a día desde la propia experiencia.
  3. RETOS DE FUTURO: para identificar cuáles son los retos de futuro locales, pero también cómo nos posicionamos en relación a otros desafíos de mayor escala como el cambio climático, el aprovechamiento de los recursos, las energías alternativas, la innovación, la actividad económica o nuevas formas de gestión que mejoren la capacidad de adaptarnos al futuro en nuestro entorno de vida.


En paralelo, se está llevando a cabo también un diagnóstico técnico por parte de diferentes equipos con especialización en el planeamiento y gestión urbanística, el espacio público y paisaje, la vivienda y la cohesión social, el medio ambiente, la movilidad, el patrimonio cultural, etc., que proveerá de información complementaria a la procedente de las reflexiones y aportaciones ciudadanas.


¿Cuáles son los objetivos del proceso participativo?


La principal finalidad es promover la implicación de la ciudadanía de Llers en la concreción del nuevo planeamiento para el ámbito del Poble Nou Nord, generando un debate que permita recoger ideas que se puedan estudiar y evaluar de cara a definir la propuesta del nuevo plan.


Los objetivos generales son:

  • Facilitar información clara, comprensible y con transparencia a la ciudadanía de Llers sobre los estudios y análisis elaborados en el marco de la redacción del nuevo planeamiento y la evolución de los trabajos.
  • Construir colectivamente, con el vecindario de Llers y otros actores del territorio, un diagnóstico en relación con los principales retos y necesidades hacia el área de actuación, que debe servir para concretar las propuestas y objetivos de la modificación del plan vigente.
  • Iniciar una relación con agentes y ciudadanía que pueda extenderse a lo largo de todo el proceso de transformación urbanística del ámbito.



¿Qué incidencia tendrá este proceso participativo sobre el nuevo planeamiento?


Queremos que el nuevo planeamiento del ámbito del sector Poble Nou Nord sea fruto de la implicación de todos los agentes vinculados y aspiramos a fortalecer la corresponsabilidad de la ciudadanía en los asuntos públicos.

Los resultados y las propuestas que se generen durante el proceso participativo no son vinculantes, pero sí son determinantes para la nueva propuesta del plan que desarrollará el equipo técnico multidisciplinar. Al final del proceso se dará publicidad a los resultados y se explicará el impacto de las propuestas recogidas, indicando si se han incorporado al planeamiento o explicando los motivos de su exclusión.

Documentos relacionados

Propuestas Ver todas las propuestas (2)

No veig necessari construir 98 cases més a Llers:Que no s'utilitzin diners públics per un...
D’entrada crec que 98 cases en el casc antic és una exageració, Tinc confiança que la reduireu...
Ver todas las propuestas (2)
Qué se decide El planeamiento por el sector residencial Poble Nou Nord del municipio de Llers.
Quién participa La ciudadanía en general y entidades interesadas.
Departamento Departament de Vicepresidencia y de Políticas Digitales y Territorio
Unidad promotora Incasòl
Entidades dinamizadoras Eidos dinamització social
Dispone de retorno No
Fecha de inicio 1 de septiembre de 2023
Fecha de finalización 29 de julio de 2024
Referencia: II-PART-2023-07-610

Compartir enlace:

Por favor, pega este código en tu página:

<script src="https://participa.gencat.cat/processes/pomllers/embed.js?locale=es"></script>
<noscript><iframe src="https://participa.gencat.cat/processes/pomllers/embed.html?locale=es" frameborder="0" scrolling="vertical"></iframe></noscript>