Saltar al contenido principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

Ayuda

Son debates estructurados en torno a políticas públicas para incorporar las voces de la ciudadanía en las decisiones del Gobierno.

Puedes hacer tus aportaciones en línea, asistir a sesiones presenciales o consultar las aportaciones de otros participantes.

Consulta pública previa a la elaboración de un proyecto de decreto que despliega la Ley 12/2020, de 13 de octubre, de la atención pública de la salud bucodental

Proyecto de decreto que despliega la Ley 12/2020, de 13 de octubre, de la atención pública de la salud bucodental

Acerca de este proceso

El Departamento de Salud quiere impulsar el despliegue de la Ley 12/2020, de 13 de octubre, de la atención pública de la salud bucodental, con el objetivo de mejorar el estado de salud bucodental de la población de Cataluña, garantizando la efectividad del contenido de la Ley. Con este objetivo, se requiere impulsar el despliegue reglamentario a través de un decreto, cosa que permitirá alcanzar los siguientes objetivos:

  • Garantizar un acceso equitativo al servicio público de salud bucodental, con especial atención a: 

  • Las personas en situación de vulnerabilidad social o en riesgo de exclusión social. 

  • Las personas con condiciones de salud que comporten un riesgo para su salud bucodental. 

  • Asegurar un tratamiento integral de las necesidades bucodentales de las personas beneficiarias, a través de una cartera de servicios que cubra: 

  • La prevención, diagnóstico y tratamiento de las afecciones bucodentales. 

  • Los servicios complementarios necesarios, de acuerdo con lo que establece la Ley 12/2020. 

  • Promover una mejora continuada en la calidad y eficacia de las prestaciones públicas en salud bucodental, adaptándolas a las necesidades específicas de los colectivos beneficiarios y garantizando la coherencia con el sistema sanitario integral de Cataluña. 

  • Contribuir a la reducción de las desigualdades en salud bucodental, eliminando las barreras de acceso a los servicios en razón de la situación económica, social o de salud, mediante la implementación de medidas específicas. 

El despliegue reglamentario a través de un decreto permitirá definir de manera clara y precisa cuál será la cartera pública de servicios en salud bucodental y sus colectivos beneficiarios, y como se organizan los recursos para la prestación de los servicios. Así, se abre el trámite de participación ciudadana establecido en el artículo 69 de la Ley 9/2014, de 29 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, a fin de que las personas que lo deseen puedan participar, por medio de la presentación de propuestas y sugerencias, en esta iniciativa normativa.

 


Documentos relacionados

Imágenes relacionadas

Referencia: II-PART-2025-01-730

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.

Compartir