Saltar al contenido principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

Las necesidades de los municipios pequeños para impulsar la participació (sesión virtual)

octubre
11
2022
Avatar: Encuentro oficial Encuentro oficial

¿Cómo puede facilitar la ley la participación en los municipios pequeños?


La administración local es pionera en el impulso de políticas de participación ciudadana.

Los municipios pequeños (de menos de 5.000 habitantes) son el grupo de municipios más numerosos de Cataluña con 735 en total.

Algunos de los retos de las administraciones municipales en materia de participación son similares a los que tienen otras, como por ejemplo, la participación de colectivos que habitualmente no participan.

Pero otros son específicos y tienen que ver con la realidad territorial que con frecuencia se caracteriza por la dispersión de los núcleos urbanos y la baja densidad de población, la estructura demográfica y la dificultad de acceso a determinados servicios.

Sobre que debatiremos:

¿Cuáles son las respuestas que se pueden dar desde la ley a los retos en participación ciudadana? Retos como :

  •   La participación online en los municipios pequeños: infraestructuras y medios.

  •    La participación frente a la realidad demográfica y urbanística de los municipios pequeños.

  •    Las necesidades y recursos para hacer posible la participación ciudadana.

  •    El papel y el compromiso institucional de las administraciones supramunicipales en el apoyo de las políticas de participación en los municipios pequeños.


La sesión es una sesión monográfica en torno al eje 5: las necesidades de los pequeños municipios.

S1.4 Definir i recomanar uns mínims per als mecanismes participatius
S1.8 Facilitar eines digitals de codi obert i potenciar el Decidim com a infraestructura digital
S1.9 Tenir en compte la bretxa digital
S1.14 Tenir present la diferència entre Barcelona i la resta de demarcacions
S1.15 Fer pedagogia i delimitar bé què s'entén per participació ciutadana i què regula i què no la pròpia llei.
S1.17 Preveure mecanismes d’avaluació amb la ciutadania
S1.13 Atendre l’especificitat dels municipis petits
S1.3 Facilitar un canvi cultural cap a la democràcia participativa i la innovació
S1.5 Acompanyar la regulació amb recursos humans qualificats
S1.7 Avançar cap a un model de recursos d'acompanyament/suport a nivell supramunicipal
S1.16 Importància de garantir el retorn
S1.2 Fer participació des de la voluntat, no pas des de l’obligació normativa
S1.6 Més perfils tècnics especialitzats a tots els nivells administratius
S1.10 Regulació només de base per a la participació digital
S1.12 Promoure mecanismes més enllà del padró municipal
S1.1 Regular preservant l'autonomia municipal
S1.18 Regular la millora de les eines d'informació per arribar a tothom i facilitar la participació
S1.11 Millorar la connectivitat dels municipis petits

Acta del encuentro

Podeu consultar l'informe en el següent enllaç.

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.

Compartir